ECUADOR
Álvaro Noboa
El hombre más rico de Ecuador es Álvaro Noboa Pontón, abogado, exportador bananero y político ecuatoriano, heredero de una de las mayores fortunas del siglo XX Luis Noboa Naranjo. Su patrimonio personal es de 1.200 millones de dólares.
Álvaro estudió en el carísimo y exclusivo internado Le Rosey en Suiza (por cuyas aulas han pasado el rey Alberto II de Bélgica, Rainiero de Mónaco o Marie Chantal Miller princesa consorte de Dinamarca. Puros plebeyos.
Su hija se casó en Barbados, y vive en Nueva York. En 2011, su papá le regaló una hectárea de su hacienda en San Luis para que ella importara semillas y tuviera su propio huerto.
MÉXICO
Carlos Slim
Con una riqueza neta de 71.4 mil mdd, que representa el 7% del PIB de México, el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim es el hombre más rico de México.
En 2011, era el hombre más acaudalado del mundo. Ese fue el año en que abrió el Museo Soumaya, una estructura metálica y sin ventanas de 800 millones de dólares y seis pisos para exhibir su legendaria colección. En total, Slim posee más de 65,000 piezas, incluidas algunas de las obras de arte más valiosas de Europa y A.L. Ya sabe, hay dos tipos de coleccionistas de arte: los que poseen colecciones y los que son dueños de sus propios museos.
Cuenta con un sueldo de unos 24.000 dólares mensuales para gastos personales
Es dueño de una casa ubicada en ‘Lomas de Chapultepec’, Ciudad de México, es considerado como uno de los barrios residenciales en donde las personas más ricas e influyentes del país tienen sus lujosas mansiones. El m2 cuesta en promedio 2.800 dólares. Su casa tiene seis habitaciones y también cuenta con grandes jardines y áreas verdes que rodean la casa. Saquen la cuenta.
Carlos Slim es amante a los vehículos y de las carreras, es por esto que una de sus marcas patrocina a un equipo de la Fórmula Uno, además, en su garaje tiene carros de lujo entre ellos Mercedes Benz y un Bentley Continental.
Carlos Slim y su compañía inmobiliaria Carso, compraron un edificio de 11 pisos y más de 115 mil metros cuadrados, el lujoso espacio se encuentra ubicado en la Quinta Avenida en pleno corazón de Manhattan. El valor de la transacción fue de 140 millones de dólares.
Otra de las propiedades que adquirió Carlos Slim fue una mansión privada ubicada en la Quinta Avenida de Nueva York, le costó 44 millones de dólares, una de las transacciones más costosas en esta ciudad en materia inmobiliaria.
Su última adquisición es una casa en donde vivió la famosa actriz de cine Elizabeth Taylor, el valor del inmueble alcanzó unos 15.5 millones de dólares, cuenta con más de 11 mil m2, tiene acabados de lujo y se encuentra ubicado en uno de los sectores más exclusivos de Nueva York.
«Yo no soy rico, soy sabroso», bromea cuando hacen comentarios sobre su fortuna.
Otras excentricidades
Los ricos también gastan su dinero en productos de forma pasional en sus hobbies. Así lo vemos con ejemplos de cuando se vendió una botella de whisky de la marca Macallan por 1,5 millones de dólares, mientras que en 1986 la misma botella había sido adquirida por 8.000 dólares.
En cuanto a joyería, un colgante de perlas perteneciente a María Antonieta fue vendido por 36 millones de dólares. Y, por último, en lo que respecta a los clásicos del automovilismo, un Ferrari 250 GTO del año 1962 fue adquirido por 70 millones de dólares. Otro igual había sido comprado previamente por 48,4 millones.
España
En España, el número de personas con un patrimonio de más de 30 millones aumentó en 2018 un 5%.
La mayor parte de las grandes fortunas usan los mismos códigos postales. Los millonarios piensan en Barcelona, Madrid, Marbella o Ibiza cuando quieren comprar sus casas. Madrid, por ejemplo, se ha convertido en un referente de las compras de lujo de todo tipo. En el terreno inmobiliario, el sector “prime” es de 8.000 euros por metro cuadrado.
Al amparo de estas grandes fortunas han nacido empresas que actúan como ‘mayordomos de lujo’. «Experimenta lo inaccesible» es el lema de One Concierge. Ahí también están Quintessentially, Alta Services y Attention To Details. Son conciergeries del lujo y el lifestyle que hacen de todo: les llenan la bañera con champán, contratan jets privados y limosinas o compran un edificio por encargo. En estas transacciones no se habla de precio. Lo pagan y ya está. Entradas a un evento imposible, artículos exclusivos y poco accesibles, desfiles de moda privados con el diseñador incluido en el lote, restaurantes efímeros montados para ellos.
Y no podemos dejar de nombrar algunas excentricidades culinarias. La tendencia pasa por cocinar en oro o plata. Polvos, migas y copos son los productos estrella, que se utilizan como aliño o diseño de postres. ¿No han probado el donut de oro que se vende en el Manila Social Club de Nueva York? Quizás prefieran un gin-tonic o un vino riesling con virutas de oro.
Hablando de comida, ¿cuál es la dieta del hombre más rico de España?
Amancio Ortega, conocido por ser el fundador de la cadena de ropa Zara, es la sexta persona más rica del mundo, según Forbes con una fortuna de 58 mil millones de dólares.
O sea, puede desayunar, cenar y comer en donde le parezca. De hecho, no es extraño verle de vez en cuando en establecimientos privilegiados de la zona de Oleiros, donde vive y donde el metro cuadrado cuesta más de 1.300 euros. Por ahí, le gusta comer en el Manda Truco, pide algún percebe cuyo precio varía entre 60 y 120 euros, o un arroz con bogavante sobre los 30 euros. También le gusta ir a El Refugio, donde puede degustar por ejemplo manjares oceánicos como la lubina con espárragos o las cocochas de merluza al pil pil, o el salpicón de bogavante o el carpaccio de Lamprea, y todo ello bañado con vinos de la mejor bodega de la región.
Si bien este menú podría ser propio de ocasiones más esporádicas, en el día a día, los ricos más ricos no dejan de darse gustos y gastar exorbitantes montos en cosas tan simples como… un cartón de huevos.
Los huevos favoritos de Amancio Ortega son ecológicos y gallegos, criados en Vila de Cruces (Pontevedra) y que reconoce que son «los más caros del mundo»: dos euros la unidad. O sea 30 euros un cartón de 15 huevos que la gente de a pie en España no da más de 3 euros.
Transporte
Maneja un auto Audi r8 de lujo, que en España puede llegar a costar hasta 200 mil euros.
También tiene un Global Express BD-700, un jet privado diseñado por Bombardier, una de las empresas líderes en fabricación de jets privados de lujo. El avión plane tiene un precio de cerca de 40 millones de euros.
Se le ha visto relajándose en sus yates. Uno llamado Drizzle de 67,2 metros de eslora y valorado en 50 millones en Saint Tropez en la Costa Azul, que mide más del doble que ‘Valoria’, la otra joya náutica de Amancio Ortega.
Propiedades inmobiliarias
Ortega tiene una cartera considerable de propiedades inmobiliarias, la mayoría a través de su brazo inversor inmobiliario, Pontegadea Inmobiliaria.
En 2011, compró el mayor rascacielos de España de 157 metros de alto, la Torre Picasso en Madrid, por 475 millones de euros.
Y en 2016, adquirió otro rascacielos en Madrid, la Torre Cepsa, por 487 millones de euros.
También es dueño de Epic Residences and Hotel en Miami, considerado uno de los hoteles más lujosos en los Estados Unidos con un valor de 476 millones de euros.
Y en 2015, pagó 327 millones de euros por un bloque entero en Miami Beach.
Ortega también compró un bloque de oficinas en Londres en el distrito de Mayfair que bordea Hyde Park y otra propiedad en la principal vía comercial de Londres, Oxford Street. Dos de los lugares, sino los más caros del Reino Unido, donde el metro cuadrado puede llegar a costar unos 30.000 euros.
También es dueño del histórico edificio E.V. Haughwout Building en el SoHo, en Nueva York, que compró por casi 130 millones de euros en 2015.
Ortega se hizo con otra propiedad en Nueva York en 2016. Esta vez se trató de un hotel en el número 70 de Park Avenue, en Murray Hill, por 60 millones de euros.
Invirtió 9 millones de euros en su centro hípico y lo convirtió en un centro deportivo sede de dos pruebas del Concurso de Saltos Internacional con los mejores jinetes europeos.
Sandra Ortega, primera hija del magnate y la mujer más rica de España con un patrimonio de más de 6.500 millones de dólares.
Disfruta de su vida en el campo. De hecho, es habitual que en los fines de semana acudan a Fragas do Eume, un parque natural de 10.000 hectáreas en el que viven menos de 500 personas. Allí tienen una casa de piedra que restauraron y que tiene una huerta y cuadras para caballos.
María Ortega, segunda hija de Amancio. Heredera de Inditex
Botando la casa por la ventana, la gallega desembolsó más de 20 millones de euros durante todo un fin de semana de celebraciones para su segunda boda a la que asistieron al menos 400 personas.
Sólo las actuaciones musicales han costado más de 5 millones de euros, incluyendo desplazamientos en jet privado, transportes de equipos y contrataciones de técnicos de sonido impuestos por cada uno de los cantantes. El artista más caro ha sido Chris Martin, vocalista del Coldplay, que se habría llevado alrededor de 2 millones de euros por interpretar Viva La Vida, Yellow, Fix You y A Sky Full of Stars, entre otros éxitos del grupo inglés.
Pero el líder de Coldplay no ha sido el único que ha amenizado la boda del año. La heredera de Inditex y el hijo de Roberto Torretta también han contado con Norah Jones y Jaime Cullum para el banquete, mientras que la noche ha terminado animada por unos DJs de lujo: Mark Ronson -famoso por sus producciones para Lady Gaga, Bruno Mars y Amy Winehouse- y los puertorriqueños Martinez Brothers, DJs que habrían cobrado más de 100.000 euros por su sesión.
Que Marta Ortega también haya estado radiante en los dos días le ha supuesto pagar otro medio millón de euros sólo en vestuario. El traje nupcial fue diseñado expresamente por PierPaolo Piccioli, director creativo de Valentino.
Por su parte, el estilismo de Carlos Torretta, estuvo compuesto por un traje elaborado por la exclusiva sastrería londinense Savile Row, cuyas creaciones suelen rondar los 5.000 euros, aunque los hay de hasta 12.000.
Otra gran parte del presupuesto ha ido a parar a las comidas, que han superado los 300.000 euros.
El banquete estuvo compuesto por crema de partisano con trufa negra, coliflor con caviar y mini shitakes en escabeche oriental, entre otras delicatessen. Sólo la caja de madera en la que se sirvieron los platos esa noche costaba más de 70 euros.
Los invitados también han tenido a su disposición dos hoteles en A Coruña que ha alquilado la heredera de Inditex durante todo el fin de semana: más de 200 habitaciones por las que se han desembolsado más de 35.000 euros. Allí se han dejado regalos para los familiares y allegados de los novios: un cofre valorado en 160 euros, que ha incluido estuche de cuero de la firma de belleza La Bouche Rouge París concebido especialmente para la ocasión. Además, la gallega ha puesto a disposición una treintena de especialistas que se han encargado de prestar servicios peluquería y maquillaje horas antes de la gran fiesta.
El resto de los más de 20 millones de euros de presupuesto se han destinado para adecuar los dos recintos de cara a las celebraciones, que han sido organizadas por la empresa de eventos Pro First. Sólo el alquiler del Real Club Náutico de la ciudad gallega, que es donde se ha desarrollado el cóctel de bienvenida, salió por 28.000 euros.
La gran fiesta del día siguiente no ha supuesto un sobrecoste del recinto, ya que ha tenido lugar en el centro hípico Casas Novas, propiedad de Amancio Ortega. Sin embargo, el espacio sí que ha requerido una gran inversión para su acondicionamiento.
Por ejemplo, la carpa principal diseñada por la arquitecta Elsa Urquijo, de 30 metros de altura y con suelo de madera, ha necesitado un mes y medio para su instalación. Por otra parte, el centro hípico Casas Novas ha contado con una infinidad de elementos decorativos: desde pantallas LED gigantes hasta antorchas y hogueras, pasando por las mesas y las sillas seleccionadas por el anticuario belga Axel Vervoordt a los motivos florales escogidos por Thierry Boutemy, que también se ha encargado del ramo de Marta Ortega. Un datos bastante curioso: este francés afincado en Bruselas ha llevado 300 árboles de Bélgica hasta A Coruña para recrear un bosque dentro Casas Novas.
En la gran celebración también se ha puesto a disposición de los invitados una especie de photocall en el que han sido retratados por el prestigioso fotógrafo polaco Peter Lindbergh, el mismo que ha captado a Naomi Campbell, Linda Evangelista y Cindy Crawford, además de trabajar para Karl Lagerfeld, Giorgio Armani y publicaciones como ‘Vogue’ o ‘Harper’s Bazaar’. Lindberg también se ha encargado de las imágenes de los novios tomadas durante la ceremonia civil, acontecida el día anterior.
Antes de su boda se supo que había adquirido un piso de lujo en el barrio de Salamanca en Madrid donde el metro cuadrado ha superado los 7.000 euros.
ARGENTINA
Paolo Rocca y familia – US$ 9.700 millones (La Organización Techint es un pulpo con brazos de acero que ha sabido complementar sus negocios en los rubros de la energía, la construcción y los servicios de salud).
Paolo tiene casa en Palermo Viejo donde el metro cuadrado se acerca a los 3 mil dólares, y recorre establecimientos de la zona, como el Bar 6. Otras fuentes dan como su morada una mansión en San Isidro, donde igualmente el precio promedio de compra-venta es alto: 2.400 dólares el m2.
En diciembre y enero su familia se reúne en Laguna Garzon, Punta del Este, donde Rocca tiene su casa de verano.
Alejandro Bulgheroni y familia – US$ 7.300 millones (Amo y señor de los hidrocarburos en Argentina).
“Millenium” ubicada sobre una calle paralela a la costa en Manantiales, a pocos metros de la playa Bikini, una de las zonas exclusivas en Punta del Este. En 2013 esta casa fue robada y se dice que se llevaron 20 mil dólares y joyas por un valor no precisado (porque era mucho)
En el 2013, el multimillonario adquirió una de las propiedades más lujosas de Georgetown, EEUU. Se trata de una mansión de más de 10 millones de dólares. Posee 7 baños, 9 habitaciones, jardín, piscina, gimnasio y hasta ascensor.
También posee una bodega de vinos, la bodega Bodega Garzón (también en Punta del Este). Se trata de una propiedad de 2.200 hectáreas en la zona rural de Garzón. El proyecto se cotizó en 85 millones de dólares, y cuenta con un hotel de lujo y un club de vinos con una tarifa de entrada de 180,000 dólares donde los miembros pueden crear sus propios vinos. Se completa con un restaurante al aire libre, un bar de puros y 500 acres de vides plantadas en 1,000 bloques.
Gregorio Pérez Companc y familia – US$ 3.900 millones (en la cocina de cada argentino resulta inverosímil pensar que no haya al menos un producto que pertenezca a Molinos Río de la Plata: Luchetti, Matarazzo, Gallo, Granja del Sol, Favorita, Vitina, Cocinero, Blancaflor, y la lista puede continuar).
El hijo del magnate tiene un departamento en Miami, donde colgó su auto favorito en la sala. El vehículo, un Pagani Zonda Revolución. Se fabricaron sólo cinco ejemplares de este auto creado por el argentino Horacio Pagani en Italia. Es un vehículo pensado sólo para disfrutar en pista. No está homologado para la calle y cada uno costó 2.2 millones de euros.
En la cocina tienen un mesón de cuarzo natural de Silestone. Una lámina de 5 m2 cuesta 500 dolares.
La nuera del magnate, usa pantalones de la marca Monse y tops Off White, con precios que no bajan de los 500 dólares. Zapatos Balenciaga o Aquazurra de hasta 1.500 euros.
https://soundcloud.com/radiolapizarra/pgm-21-11-20-bajo-la-tiza