top of page

ENTREVISTA A: Jaime Durán Barba, consultor de imagen, escritor y asesor político

El gobierno de Lenin Moreno es el más impopular de la historia del Ecuador

Andrés Araúz es un buen proyecto

Lasso es una incógnita

Jair Bolsonaro es una vergüenza https://soundcloud.com/radiolapizarra/pgm-03-04-21-bajar-la-guardia-duran-barba Características de los nuevos electores La gente cambió, se volvió más autónoma y pasa por encima de las instituciones. La muestra más dramática es lo que está pasando en Perú, los candidatos más populares llegan al 14%, es una hecatombe.  Hay que estudiar la política del cliqueo y las redes. Un ejemplo es lo que ocurrió con los chicos que boicotearon la candidatura de Trump usando Tik Tok. Nadie se dio cuenta, ni los servicios de inteligencia. Les caía mal ese viejo energúmeno y produjeron un hecho descomunal. Variables que influyen en la intención de voto en Ecuador El gobierno de Lenin Moreno es el más impopular de la historia del Ecuador, nunca hubo un presidente con 9% de aceptación. Moreno se dedicó a perseguir de manera absurda a Rafael Correa y eso generó una mala sensación porque la gente compara y dice: Correa era mejor que este inepto. Esto ayuda a Arauz.  https://www.youtube.com/watch?v=bVanONp96M8 Imagen de los candidatos  Yaku Pérez representa a un indígena feliz del siglo XXI y el 10% de sus votos vienen de jóvenes urbanos ecologistas.Fue la mezcla de voto indígena más siglo XXI porque los indígenas no ven al correísmo ni a Lasso como algo afín. Andrés Arauz hizo una buena campaña porque demostró que es distinto y es joven. Lasso hizo una una campaña desastrosa, una campaña de ideas económicas es algo que la gente detesta. Hervás hizo una campaña graciosa, cero contenidos, cero propuestas.  Al 37% les importa el tema de Correa, a los demás no. Al resto le fastidió la persecución torpe de Moreno contra Correa pero al mismo tiempo tenían un recuerdo complejo de Correa. Muy bueno en lo económico: grandes obras visibles, sobre todo las carreteras. Pero el elemento que más molestó a la gente fue su temperamento. Diferencia entre candidatos y gestores La misión del candidato es ganar elecciones. Hay que hacer la campaña desde los ojos de la gente, después como gobierno debe ser responsable pero eso es otra cosa. No debería haber reelección porque los presidentes no pueden ser candidatos, deben tener la mente centrada en la gestión. La irrupción de Correa  en la campaña de Arauz es un error comunicacional porque desplaza a Andrés de la pantalla y eso le hace daño, es un candidato nuevo que no tiene una imagen muy consolidada.. Pronóstico sobre el resultado de la segunda vuelta en Ecuador La primera encuesta que hicimos nos daba 42 para Arauz y 28 para Lasso pero una última encuesta confidencial dio empate 37 a 37. Mi impresión es que a menos que suceda algo imprevisto que importe a los electores menos informados, va a terminar ganando Lasso por 5 puntos. Una lectura sobre Argentina, el peronismo y la grieta  El macrismo y el kirchnerismo deben repensar su proyecto, si no lo hacen va a asomar un tercer grupo que los va a barrer. Tanto el peronismo como el macrismo están discutiendo cosas atrasadas. Mi impresión es que algunos piensan que cuando se produjo el Bing Bang ya existían las veinte verdades peronistas. Creo que hay que pensar en un mundo distinto que incorpore la tecnología sin que mate a la gente. Hay que reformular la revolución.  Tiki taka Papa Francisco: Peronista Macri: Ex presidente Andrés Arauz: Un buen proyecto Bolsonaro: Una vergüenza Alberto Fernández: Ojalá sea presidente Guillermo Lasso: Una incógnita Durán Barba: Un irreverente

Entradas Recientes

Ver todo

Repercusiones de la conferencia realizada en Buenos Aires, la derecha hace su movida y, ante el fracaso del grupo de Lima, promueve el Grupo Libertad y Democracia. ¿Quiénes son sus participantes? http

bottom of page