“¿POSIBILIDAD DE GOLPE DE ESTADO?: ESTÁ AHÍ, A LA DERECHA NACIONAL E INTERNACIONAL NO LE HA GUSTADO LO QUE HICIMOS AL RECUPERAR LA DEMOCRACIA”
“EL INFORME DE LA OEA FUE EL DETONANTE PARA QUE ESTALLE EL GOLPE”
“¿ALMAGRO? UN TRAIDOR”
“HEMOS RESPETADO EL DEBIDO PROCESO Y TODOS LOS PROCEDIMIENTO LEGALES EN EL CASO AÑEZ”
“LA IZQUIERDA ESTÁ REGRESANDO PORQUE LA DERECHA NO PUDO DAR RESPUESTAS SATISFACTORIAS A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD”
“LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER PARA ARREGLAR LA INFLACIÓN ES SER AUTOSUFICIENTE EN LA PRODUCCIÓN DE LO QUE SE CONSUME COTIDIANAMENTE”
https://www.youtube.com/watch?v=QzU1aJDXY54&feature=youtu.be
Sobre los sueños y su juventud:
“La verdad que no tengo tiempo para recordar lo que sueño pero normalmente desde muy niño me despertaba y recordaba poco qué había soñado. Yo hacía un esfuerzo pero no me acordaba: no retengo en la memoria mis sueños”“De pequeño era muy travieso. Tengo varias heridas que han marcado mis travesuras y han quedado en el tiempo. Mi mamá siempre me contaba lo travieso que era. Me gustaba mucho jugar y me inventaba mis propios juguetes: mi preferido era una parte de un colgador de madera que usaba como rifle y ametralladora”
“Nunca he tenido problemas con el estudio. Siempre pasaba con buenas calificaciones y cuando uno ya está en secundaria, a punto de ir a la universidad, yo veía que mis amigos tenían problemas con matemáticas, física y yo felizmente no tenía problemas. En matemáticas varias veces he tenido la máxima calificación”
“De muchacho me interesaba mucho la medicina, la ingeniería y la arquitectura. Tenía muy buenas calificaciones en dibujo. Cuando estaba por salir bachiller nos hicieron el test de habilidades y a mi me salió primero medicina, luego ingeniería y luego arquitectura pero jamás economía, a economía llegué por un accidente histórico”
“Estudié economía porque cuando salí de bachiller eran épocas de la dictadura y algunos que estábamos metidos en ‘actividades subversivas’ en ese momento y nos estaban buscando no pudimos entrar a la universidad por razones políticas. Entonces yo recién entré en el año 82 a la universidad y gracias a que jugaba basquetball. Yo quería entrar a ingeniería pero no se pudo concretar, no había las plazas y me dijeron que entre a Economía, ahí sí había plazas. Acepté y ahora soy economista”
“Estuve un año en Inglaterra haciendo mi maestría y recuerdo ese año como si fuera ayer. Cuando los estudiantes latinos vamos a los países del primer mundo tenemos un shock cultural que hay que enfrentar. Aprender a vivir como vivían los ingleses fue el primer shock que enfrenté. Luego el nivel de exigencia es otro shock, se demanda bastante lectura y dedicación que a mi me ha costado horas de estudio. Fue una experiencia muy interesante, desde el punto de vista académico he aprendido muchísimo”
“En mi paso por Inglaterra me han dado los fundamentos científicos para poder emprender esta locura de llevar adelante un modelo económico en el país que se diferencia totalmente del que estaba de moda: el neoliberal. Ese año fue fundamental para poder entender que sí, una persona puede desarrollar un modelo económico en América Latina y bueno aquí estamos: primero de ministro y ahora nos toca conducir la nave del Estado”
“Tengo un gran amigo inglés con el que he estudiado y todavía tenemos contacto a través de las redes sociales. Cuando me postulé como Presidente recibí varios saludos de amigos de la universidad”
Sobre su militancia en la juventud:
“El neoliberalismo en nuestro país sedujo a varios intelectuales de izquierda y los llevó hacia la derecha, hacia el neoliberalismo pero nosotros éramos militantes del Partido Socialista, que se había dividido por varias razones, y decidimos conformar un grupo para discutir los problemas de lo que venía: del post-neoliberalismo. Un compañero nos puso el nombre los duendes y ese grupo reunía a ex militantes del partido socialista y hemos empezado a hacer bastante teoría política y económica”
“El grupo los duendes se reunía los miércoles por la noche e invitabamos muchas veces a destacados intelectuales bolivianos para debatir y enriquecernos con sus ideas. Invitamos a Álvaro García Linera, Raúl Prada, otros…”
Sobre el golpe de Estado en Bolivia:
“En Bolivia yo sentí el golpe suave que se aplicó en el país varias semanas antes de, en efecto, el golpe de Estado. Ellos hicieron una estrategia en la que hacían bloqueos y también iban a las casas de los ministros de Evo Morales a acosarnos, a gritarnos, a publicar en redes sociales nuestra fotografía con nuestra dirección y convocar para que se apersonen a cierta hora a mi domicilio. Todo eso generó, en la familia, un temor de qué podía ocurrir con cada uno de nuestros integrantes. Lo primero que hicimos fue intentar poner a salvo a nuestra familia”
“La última semana, antes de que renuncie el compañero Evo, yo tuve que salirme de mi casa. Bloqueaban las calles para que yo no pueda ir al trabajo, era insoportable”
“Todavía recuerdo el último viernes en donde el ministro de la Presidencia me dijo que tenía que ir a un canal televisivo para ir a hacer una entrevista. Fue mi última aparición pública como ministro de Economía y después todo se empezó a complicar: no se podía transitar en la Ciudad”
“Sabíamos que la derecha tenía un plan contra el gobierno y eso se consolidó en la noche del sábado que recibimos la noticia de la OEA y el famoso informe que es prácticamente el detonante para que estalle en el país el golpe de Estado”
Sobre el papel de México en el golpe de Estado:
“La embajada mexicana y el gobierno mexicano se mostraron claramente en apoyo hacia nuestro instrumento político y todo el movimiento que teníamos del MAS en Bolivia. Siempre hemos elogiado el papel que tuvo el gobierno mexicano en ese momento”
“Yo fui a la embajada mexicana, hemos recibido la mayor de las seguridades y un caluroso recibimiento de la embajadora. Su papel fue fundamental no sólo durante mi estadía en la embajada sino cuando yo salía de la embajada rumbo a México. En el aeropuerto me hicieron la vida imposible»
Sobre el juicio a Áñez:
“Hemos escuchado varias afirmaciones de la oposición sobre el juicio a Áñez. Aprovecho este canal para decir claramente que los fiscales, jueces que a nosotros nos han perseguido políticamente fueron los mismos jueces y fiscales que hicieron el juicio contra Áñez. Ese elemento la derecha no lo quiere reconocer”.
“Nosotros hemos seguido todos los procesos en el país para que se respete el debido proceso para la señora Áñez. Le hemos dado todas las condiciones, incluso tenía privilegios. Los parientes de la señora Áñez se quedaban a dormir con ella”
“La derecha se ha esforzado por tratar de demostrar que no hemos cumplido con la normativa pero el juicio a Áñez ha durado lo que tenía que durar. Nosotros no nos metimos ni entorpecimos el juicio. Hemos respetado el debido proceso y todos los procedimientos legales. Estamos convencidos de que lo que se ha hecho en el juicio está en el marco de la justicia”
Sobre su candidatura a Presidente y su presidencia:
“La verdad es que mi familia recibió como un balde de agua fría mi candidatura. Yo traté de suavizar el golpe cuando fuimos desde México hasta Buenos Aires a una reunión que convocó el compañero Evo con los posibles candidatos que se barajaban. Me costó bastante convencer a mi familia. Tanto mi mamá como mi esposa e hijos siempre han estado en desacuerdo. Todavía tengo algunos problemas por ese tema”
“Cuando entramos al gobierno, yo tenía claro que si no resolvíamos el problema de la salud, por la pandemia de COVID-19, no podíamos enfrentar el tema económico. La pandemia generó un trauma psicológico que acrecentó la oposición”
“Llegamos tarde a comprar las vacunas. Había poco para los países latinoamericanos. Todo estaba comprado por los países desarrollados pero tuvimos que usar el diálogo con Putin, Xi Jinping para conseguir vacunas”
“El mayor éxito que hemos tenido fue combatir la pandemia, que en nuestro país se relaciona mucho con la economía”
“Como ocurre en todos los países de América Latina la prensa siempre trata de agendar siempre algunos temas que no necesariamente son los temas que le interesa a la población”
¿Crees que hay una posibilidad latente de Golpe de Estado aún?
“Está ahí, lo que hicimos al recuperar la democracia no ha gustado ni a la derecha nacional ni internacional, hemos visto visitas sospechosas de personajes de otros países, que se han reunido con gente de la derecha local que participó y gestó el golpe de Estado de 2019, no están descansando. Lo tenemos claro en el gobierno nacional, lo que hacemos nosotros es una buena gestión para que la población juzgue cualquier intento de desestabilización que se pueda venir. Ya son varios intentos, esto va a seguir, no se van a cansar, no van a rendirse ante el avance del gobierno nacional y toda la población en lo económico, social y la justicia. Hay muchos reclamos para que la Justicia también llegue a todos los que han intervenido en el golpe de Estado.”
Sobre la inflación y la economía en América Latina y el triunfo de Petro:
“Lo primero que hay que hacer es tratar de ser autosuficientes en los productos que la gente cotidianamente consume. Por eso nuestro programa es de industrialización con sustitución de importaciones”
“Siempre es difícil el momento en el que un país sale de una estructura como la derecha a establecer un gobierno progresista que trata de resolver problemas que la derecha no pudo resolver. Nosotros hablamos con el hermano Petro y hablamos de seguir construyendo la Patria Grande. En eso estamos empeñados todos”
“Es innegable el avance de los gobiernos de izquierda en la región. La izquierda está regresando porque la derecha no pudo dar respuesta satisfactoria a las demandas de la sociedad”
PING-PONG:
¿Platillo de comida boliviana preferido?
El fricasé
¿Manía confesable que tengas en tu casa?
Leer
¿Un estereotipo boliviano que se dice y te molesta?
Que somos flojos y narcotraficantes. Dos grandes mentiras.
¿Qué le dirías a tus hijos si te dicen que quieren incursionar en política?
Que lo piensen bastante
¿Con qué líder o lideresa del siglo XXI te tomarías un cafecito?
Con muchos, la verdad. Siempre quise intercambiar ideas con el comandante Fidel Castro, no se pudo pero fue muy grato conversar con AMLO, Alberto Fernández, intercambiar criterios con ellos también
Para una buena conversa, ¿vino, cerveza, agua o qué?
Yo no tomo alcohol así que un buen jugo de frutas
¿Una buena asistencia, triple o tiro de media distancia?
Un triple
UNA PALABRA POR CADA PALABRA QUE ALFREDO DICE:
Lourdes (tu esposa): amor
Áñez: dictadura
Almagro: traidor
Keynes: gran economista
Evo Morales: gran líder
CFK: buen líder
El Papa: quiere transformar nuestra Iglesia
Wiphala: símbolo (no sólo boliviano, también latinoamericano)