Sobre su posible candidatura presidencial: “Lo he tenido que imaginar”
«No quiero pensar lo que hubiese sido la continuación de un gobierno macrista para nosotros»
La reconfiguración del Frente Amplio
Un amplio nivel de tolerancia y sobre todo tener claro el objetivo común. El Frente Amplio es una coalición y también un movimiento que funciona a partir de los comités de base que es donde se discute y se resuelve. Cuando las papas queman te salva la base porque abajo se juntan todos.
Política local y aprendizajes
El contacto directo con los problemas de la gente te obliga a trabajar con otro que pertenece a una fuerza política diferente para encontrar soluciones. Entonces adquirís sin quererlo estrategias de política de estado porque en las cosas prácticas no somos tan distintos.
La derrota electoral del Frente Amplio
Todavía no, es un proceso lento el de darnos cuenta que no vinimos solamente para ganar elecciones, nuestro objetivo es transformar la sociedad, algo que se hace todos los días. La derecha nos enseñó que hay que adaptarse a las realidades cambiantes. Tenemos que aprender que la empatía existe, dejar de lado la soberbia y no subestimar. La realidad no solo se transforma con gestión, también se transforma con política.
Los relevos progresistas en América Latina
No hay que esperar que detrás de un líder venga otro con la misma dimensión, lo bueno es que haya una construcción política potente para que haya relevos. Los salvadores existen por un momento, una sociedad se salva cuando hay una construcción colectiva.
Esta realidad que estamos viendo en la región nos muestra que hay construcción y que hay relevos. No quiero pensar lo que hubiese sido la continuación de un gobierno macrista para nosotros.
El Frente Amplio, Pepe Mujica y Yamandú
La llegada de la democracia me permitió ver las injusticias en América Latina y en mi país.Milité muchos años en la base del MPP, el sector del Frente que dirige Pepe Mujica.
Pepe y otros veteranos eran como los brujos de la tribu. Lo que más admiré de ellos era esa humildad militante de caminar con la frente alta y sin odio.
Fútbol, infancia y vocación
Como el 90% de los uruguayos soy totalmente futbolero. Soy hincha sufriente de Peñarol.
Siempre fui buen estudiante, hice la primaria y la secundaria en mi barrio y luego fui a Montevideo a estudiar Formación Docente en Historia, mi verdadera vocación es la docencia por el vínculo con los niños y jóvenes.
Tiki taka
Un estereotipo uruguayo que no cumplas: No lo encuentro
Tarea de casa que menos te guste: Lavar los platos
Un baile folklorico preferido: La chacarera.
Un país para vivir: Perú
Un político con quien te tomarías algo: Con un traductor, con Obama
El político con más humor que conoces: Eleuterio Fernández Huidobro
Un sueño recurrente de niño: Jugar en la selección uruguaya
Tabaré Vázquez: Un gran zurcidor
Carnaval: Fiesta del pueblo
Bolsonaro:Un disparate de la política
Galeano: Las palabras justas para cuestiones complejas
Alberto Fernández: Clase A de la política
El Papa Francisco: No es valorado en América Latina como debería serlo
Almagro: Un ilusionista
Messi, Maradona o algún uruguayo: Maradona
¿Yamandú Orsi presidente?: Lo he tenido que imaginar