top of page

Entrevista exclusiva a Nicolás Maduro

“Yo no sé si habrá elecciones de la Asamblea Nacional este año por la pandemia”

“Bolsonaro no ha dado la talla, es un “coronaloco”, que ha llevado a contagiarse a miles de brasileros”

“Iván Duque es un hombre que viene de grupos de asesinos, vinculado con carteles de narcotráfico”.

“Yo aceptaría ayuda hasta del diablo”

“La esperanza es China”.

“Trump se mueve entre el odio personal y su deseo de reelección”


 https://www.youtube.com/watch?v=T7nkB4FtjAo 

Sobre los bajos índices de contagios por coronavirus en Venezuela.

Nosotros estudiamos con tiempo al coronavirus, estuvimos viendo la experiencia de China, la situación en Wuhan; luego estudiando la experiencia de Corea del Sur y después observando lo que ocurría en Europa y EEUU, con todo eso tomamos medidas audaces y a tiempo.

No entramos en una discusión filosófica ni en discusiones inútiles, y sin ninguna duda resolvimos que la primera medida para parar las cadenas de transmisión era la cuarentena, así que la ordenamos desde el 16 de marzo.

Nosotros le llamamos aquí en Venezuela la cuarentena social, colectiva, consciente y voluntaria. No ha habido toque de queda, no ha habido suspensión de garantías, hemos apelado a la conciencia de la familia venezolana en todo el país y hemos tenido un 85% de cumplimiento en más de un mes.

A través del “Carnet de la Patria” que lo tienen más de 19 millones de venezolanos, protegemos al pueblo con subvenciones financieras, bonos, educación y con varias misiones. Ahora hicimos una encuesta profunda que la elaboramos junto a la OMS y logramos ubicar un poco más de 150 mil casos sospechosos. Con el Sistema Barrio Adentro los médicos de familia, que son más de 25 mil, fueron casa por casa y ahí pudimos hacer un despistaje ampliado y personalizado a tiempo, a todos se les practicó la prueba.

Nosotros tenemos más de 23.500 camas preparadas en hospitales públicos que hemos llamado “Hospitales Centinela”, además de Centros de Diagnóstico Integral que son clínicas populares fundadas por el Comandante Chávez, territorializadas. Y estamos trabajando conjuntamente con el sector privado de manera armoniosa y colaborativa. De las 23.500 camas preparadas más de 4.500 son de Unidades de Cuidados Intensivos.

Yo cumplo la cuarentena trabajando, atendiendo mil cosas, durmiendo entre 4 y 5 horas. Haciendo ejercicios, caminando, aprovechando cada momento. Afortunadamente estoy bien de salud y en batalla como siempre.

Sobre el mal manejo de la pandemia en países de Europa y en EE.UU.

A mí me preocupa mucho que en Europa y en los EE.UU. se tomaron las decisiones tardías, subestimaron la pandemia porque venía de China. Hubo mucha prepotencia, mucho postureo.

Yo veía mucha arrogancia en las posturas de los principales líderes (de Europa y de EE.UU.) y lamentablemente el que paga es el pueblo. Cometieron el error entrando, tomando decisiones tardías y flojas, sin firmeza, y ahora están desesperados por acabar con la cuarentena, tomando decisiones apresuradas que le hacen daño a su pueblo y le hacen daño a la humanidad porque si Europa o EE.UU. cae en un rebrote peor que el primer brote los amenazados seremos nosotros, los americanos del sur, los africanos.

Sobre las amenazas de EE.UU. contra su gobierno.

Hay que prepararse para todo, yo le he dicho al pueblo que no nos debemos distraer de lo principal, y lo principal es la salud del pueblo, el poder popular.

Las amenazas de Donald Trump tomaron un carácter personalizado producto de su odio, de su deseo de revancha, como un cowboy del lejano Oeste. Saca un cartel con la cara de Maduro y sus bigotes. Se busca: 15 millones de dólares. Yo no recuerdo que algo así haya sucedido antes.

Más que extremismo ideológico o político esto es el odio de Donald Trump. Se mueve entre el odio personal y su deseo de reelección. Él cree que por esa vía va a lograr votos en la Florida, pero son amenazas reales para las cuales nos preparamos para defendernos.

Hay una campaña permanente del Washington Post, del Miami Herald y del New York Times contra Venezuela. En febrero sacaban todos los días que la pandemia iba a tener su epicentro en Venezuela, lo decían todos los días y luego hablaban de que haría falta una intervención humanitaria cuando llegue el coronavirus a Venezuela, deseándonos el mal. Ahora nos apuntan como cowboys trasnochados del siglo XIX.

Nosotros solo queremos paz y tranquilidad para seguir transitando la democracia bolivariana, la democracia participativa, protagónica.

Sobre las elecciones legislativas a celebrarse en diciembre.

La elección de la Asamblea Nacional es obligatoria según la Constitución, toca en el año 2020 porque el 5 de enero del 2021 tiene que posesionarse por mandato constitucional la nueva Asamblea. Sin embargo, a estas alturas yo no sé si habrá elecciones este año porque tenemos esta prioridad, y hoy sería una irresponsabilidad de mi parte decir que tiene que haber elecciones a “trocha y mocha”.

Está el Tribunal Supremo de Justicia y la Sala Constitucional en el caso que se tuviera que deliberar con la Constitución en la mano. Pero a esta altura, a abril 2020 tenemos la pandemia más pavorosa que ha vivido la humanidad en los últimos 100 años. La prioridad es la pandemia, la economía, la estabilidad social y la vida de la gente.

Sobre los liderazgos latinoamericanos en un contexto de crisis sanitaria.

Lo que caracteriza a la derecha es la petulancia, la arrogancia, la prepotencia. 

BRASIL. Bolsonaro está loco, el “coronoloco”, es un tipo que no tiene nivel. Así como en el béisbol y el fútbol hay ligas mayores y menores, Bolsonaro era de las ligas menores, de las pequeñas, y de la tercera liga pasó a la primera pero no estaba listo para jugar; no estaba listo para ir a la selección nacional para representar a Brasil, pero la extrema derecha utilizando su poder económico, mediático y parlamentario le dio un golpe a Dilma, la sacó del juego y luego de perseguir a Lula, meterlo preso e impedirle inscribirse como candidato sacaron de su manga a un hombre manipulable.

La oligarquía lo colocó allí (a Bolsonaro) e impusieron un fraude tremendo en las elecciones, con una campaña sucia brutal cargada de manipulación, de mentiras y fake news. Un golpe de Estado con fraude y manipulación.

Este señor (Bolsonaro) no da la talla, es un “coronaloco”, y lo peor es que afecta la vida del pueblo, su estabilidad. Con irresponsabilidad ha llevado a contagiarse a miles de brasileros, a llevado a la muerte a miles de sus compatriotas.

Bolsonaro es un símbolo de la derecha del continente, aquí (en Venezuela) es el símbolo de la ultraderecha golpista venezolana.

COLOMBIA. Nadie se puede fiar de Iván Duque, los primeros que no se fían de él es el pueblo colombiano, tiene el 84% de repudio popular. El pueblo de Colombia en medio de la pandemia está en las calles luchando; es impresionante las protestas que ha habido estos días en Colombia del gremio de médicos, de los gremios de la salud, de los trabajadores informales, de la clase media, de las ciudades principales, Medellín, Bogotá, Cali.

En Colombia Iván Duque es un frankenstein creado por Álvaro Uribe Vélez. Un hombre dócil, manejable, manipulable, sin nivel político, doctrinario, ideológico, cultural, sin nivel de liderazgo.

El mago Uribe sacó su conejo del sombrero y se lo lanzó a la socidad colombiana que estaba hastiada del gobierno de Juan Manuel Santos, que de acuerdo a las encuestas ha sido el peor gobierno que Colombia ha tenido en 40 años. La gente estaba tan hastiada que votó por un desconocido y desde el primer día lo ha padecido.

Uribe es un hombre lleno de odios, es un hombre que viene de grupos de asesinos, vinculado con carteles de narcotráfico; que ha tenido amistad personal con los jefes de los carteles, con los grupos paramilitares. Esa es la descomposición política más grande del continente, la clase política narcoparamilitar colombiana.

Pero a pesar de todo eso yo le ofrecí ayuda (a Duque) y estoy dispuesto a ayudar a Colombia, modestamente con lo que podamos.

Si tú me preguntas si es que yo aceptaría ayuda de Duque... ¡Hasta del diablo aceptaríamos ayuda si es para el beneficio y para la salud del pueblo de Venezuela! Bienvenida la ayuda, la coordinaríamos sin ningún tipo de complejos porque aquí se tienen que poner las diferencias a un lado y actuar como hombres de Estado, en función de nuestros pueblos, con nivel, con altura.

Sobre la nueva ola progresista en América Latina y la amenaza conservadora.

No está fácil la cosa, es una ola progresista ralentizada, aletargada, porque hay una arremetida brutal. Lo que le hicieron a Evo quién lo esperaba... ¿Quién esperaba un golpe de Estado? Ni Evo lo esperaba.

¿Quién iba a decir que Donald Trump iba a dar la orden de derrocar a Evo? Esa orden la dio cuando Evo fue en julio del año pasado al Consejo de Seguridad y le dijo cuatro cosas pero bien duras en la cara a Donald Trump. Trump se puso rojo y reventó en ira.

Yo le dije a Evo que se cuide porque ese hombre era malvado, un hombre perverso. Y dio la orden, quien iba a pensar un golpe de Estado; que las Fuerzas Armadas fueran a traicionar la Constitución y al presidente Evo; que las fuerzas policiales se fueran a poner como una fuerza política e ideológica de la derecha; que fueran a incendiar a medio Bolivia; que fueran a intentar a asesinar a los líderes principales. Un golpe fascista como el que le hicieron a Allende, a Joao Goulart, a Jacobo Arbenz, contra el pueblo del Uruguay, etc.

Tenemos una arremetida: la arremetida contra Cuba, Nicaragua, la arremetida contra Venezuela... La verdad es que no está fácil la cosa pero hay una conciencia en los pueblos del continente, y toda esa conciencia de los movimientos sociales y políticos; los liderazgos alternativos, revolucionarios, progresistas, de avanzada, irán tomando posiciones, pero deben fortalecerse mucho. No podemos ignorar esta arremetida contra el continente.

Desde Venezuela siempre hemos creído que se tiene que tener una visión latinoamericanista y caribeña, una visión bolivariana, sanmartiniana.

Lula le dijo una vez en una Cumbre de Unasur a todos los colegas presidentes que nadie podía pensar en el desarrollo solo, que ni Brasil que era un gigante podía pensar que solo y desprendido de América del Sur podía desarrollarse. Eso le dijo el presidente de un país continente como Brasil a los presidentes de los demás países, de los más chicos y más pequeños.

Yo soy positivo y creo que América Latina y el Caribe van a encontrar su propio camino y que todo este tiempo oscuro, como lo dice (Rafael) Correa, todo este tiempo nefasto de amenazas, de intentos de invasión, pasará y vendrá un renacer de las fuerzas revolucionarias, de las fuerzas progresistas y tendremos que saber encontrar un punto de encuentro.

Las fuerzas revolucionarias y progresistas tenemos que darle el nuevo rumbo al continente que ya le dieron en el pasado Néstor Kirchner, Tabaré Vásquez, Lula da Silva, Hugo Chávez, Raúl Castro, Fidel Castro que supieron encontrarse en la fundación de la CELAC; y en América del Sur supimos encontrarnos en los puntos para fundar la UNASUR. Ya tenemos una experiencia, tenemos un legado, tenemos una doctrina, ahora tenemos que ir a buscar en las raíces de ese legado y de esa doctrina.

Sobre el rol geopolítico de China en el escenario mundial.

Yo creo que China está demostrando sus fortalezas como Estado, como nación, como sociedad, como economía, como potencia tecnológica, está demostrando lo que es.

Una pandemia que nació por allá y que supieron rápidamente detectar, alertar al mundo. Demostraron su fortaleza social, decretaron rápidamente una cuarentena estricta que en el caso de Wuhan duró 76 días. Movilizaron a miles de científicos, virólogos, médicos, enfermeras de todo el país a la provincia de Hubei y a su capital Wuhan. Pusieron todo su esfuerzo, la controlaron (la pandemia) en tiempo récord, y además le compartieron su experiencia al mundo.

Cuando la epidemia se convirtió en pandemia, ahora es China el país que está ayudando al mundo entero. Me decía el Embajador (chino) que ahora mismo están ayudando a 140 países del mundo con donaciones, con venta de equipos médicos, de insumos.

Para quienes levantan la mirada y ven el horizonte la esperanza es China, y ya ellos han comenzado la batalla por crear la vacuna y reactivar toda la economía. China está demostrando su poder como gran potencia del siglo XXI.

Tiki taka: https://www.youtube.com/watch?v=sUeh2doZ3iA&feature=emb_title

Personajes históricos favorito no venezolanos: Mao Tse-Tung, Fidel Castro y Néstor Kirchner.

Personaje favorito de la serie la Casa de Papel: El Profesor, “la mente”.

Político conservador del que más se ha reído: Jair Bolsonaro, el “coronaloco”.

Político conservador al que le tiene respeto: Ángela Merkel.

FMI : “Desfasado”.

Cuba: “Vanguardia del humanismo y la solidaridad”.

Unión Europea: “Más dividida que nunca”.

Papa Francisco: “Referencia espiritual y moral para todos los que creemos en la humanidad”.

Juan Guaidó: “Pasado y fracaso”.

Grupo de Lima: “Contagiado de coronavirus todos (sus integrantes); una amenaza para la región”.

País donde le gustaría vivir: “Argentina, el pueblo argentino es un pueblo muy afectuoso que ha demostrado su apoyo y amor por Venezuela y por Chávez.

Al ser cuestionado sobre cómo toma el calificativo de “dictador”, dijo:

“Ya me resbala, yo sé quién soy, un trabajador, un obrero, un hombre sencillo. Mi escuela no fue West Point ni la Escuela de las Américas, mi escuela fueron los sindicatos, los barrios, las asambleas populares; mi escuela fue el debate permanente, el estudio, la batalla. Nuestra escuela fue el gran democratizador de la vida política latinoamericana: Hugo Rafael Chávez Frías, ese fue nuestro maestro.

¿Quién dejará primero el sillón presidencial, Trump o Maduro? Contestó:

“Yo creo que el sillón presidencial venezolano le pertenece al pueblo, y yo voy a seguir aquí hasta que el pueblo lo decida. Veremos si Trump tiene suerte”.

Finalmente definió a Venezuela:

“Esperanza, batalla y fe en el futuro”.

Entradas Recientes

Ver todo

"Guaidó no fue presidente ni un segundo de nuestro país" "El próximo presidente será elegido por nuestro pueblo, me vale medio lo que opine EEUU y Europa" "El grupo de Lima quedó limado, es la anti-hi

Crismar Lujano, integrante de La Pizarra en México, asistió a las mañaneras y le preguntó a AMLO qué opina de las nuevas derechas en Latinoamérica y España. ¿Qué respondió el presidente? https://sound

bottom of page